El humor en España suele ser ácido,no es el humor inteligente de pueblos cultos.Desde el humorista que se planto ante una monarca española tullida y le ofreció en cada mano un clavel y una rosa,diciendo "ENTRE ESTE CLAVEL Y ESTA ROSA ....SU MAJESTAD ES COJA".
Quevedo Cevantes y los clásicos practicaron,la ironia con mensaje donde siempre se podia extraer una moraleja.
En la medida que España degeneraba el humor se volvió,un arma de destrucción personal.Un ataque,un canibalismo,soterrado de jeringonza.
En el siglo XX,la revisa satírica LA TRACA,editada por el valenciano Carceller,era como el JUEVES,actual pero aun mas grosera.En la TRACA,se destilaba Vitriolo antirreligioso y anti, todo lo que su editor consideraba "Facha,Calca o tocante al Curangerio".Se veían curas haciéndoselo con las monjas y otras ocurrencias por el estilo.
Cuando los nacionales ocuparon finalmente Valencia,el autor de aquel esperpento insolente y disolvente,fue condenado a la pena capital,por sus actividades políticas.Antes de ser ajusticiado,exclamo....Camaradas hoy conmigo muere LA TRACA!.
No entro en las circunstancias de la época mas convulsa de la historia de España,quizás pudo haber otro final para aquel humorista iconoclasta,
En la Dictadura LA CODORNIZ,como revista satírica,presumía de ser la Revista de Humor para el Lector mas inteligente...sus sátiras no pasaban de tonterías tales como ....SI COJINES ES A CAJONES....COMO CAJONES ES A X.....me importa 3X QUE ME CIERREN LA EDICION.
y aquello,tan penoso era considerado en los mentideros de la epoca,como ocurrente,atrevido y casi subversivo.
TIP Y COLL,intentaron parecerse a los humoristas americanos,pero sin talento,pasaban por ser unos humoristas del absurdo,.., un humor que los "Progres de la Época",aplaudían,no por las estupideces que decían,sino porque en tiempos de la transición.la gente quería reír hasta de lo estrafalario..
Por fin llego la Segunda República del Humor,con el Jueves y el Gran.Wyomin,humor semejante a Carceller,el de LA TRACA,como si el valenciano se hubiera reencarnado en ese personaje que ha elegido por nombre un estado de la Unión,pero en superlativo,para hacerse notar.
Afortunadamente vivimos otros tiempos,lastima que en la época de Carceller no hubiera television,por eso en el caso de El Gran Wyoming,con cambiar de canal ...suficiente.
Conservate Bueno
No hay comentarios:
Publicar un comentario