Las crisis economicas se parecen a aquellas maquinas de monedas que basculaban continuamente y donde el jugador introducia una moneda que caia sobre el monton.En cada movimiento pendular habia un numero indeterminado de monedas que estaban en un equilibrio inverosimil y que con la siguiente moneda añadida caian todas en avalancha.Eso era lo que esperaba pacientemente el jugador.Ya he referido atras a Per Bak y su libro How the Nature Work.En el se explica de forma simple los movimientos catastroficos que se producen en los sistemas dinamicos cuando se produce una CONVERGENCIA de variables.Todas las Revoluciones Politicas,las Crisis Economicas y hasta la forma en que enfermamos o morimos responden al mismo patron de comportamiento.Lo grande y lo pequeño.....una Crisis Economica o la simple muerte de un individuo responden al mismo mecanismo....la convergencia de variables en un punto CRITICO,produce el desenlace.Tanto en un monton de arena al que le añadimos un grano tras otro,o en el caso de las monedas en la plataforma oscilante....basta con añadir un grano o una moneda mas para que se produzca el colapso.Si un politico especula con el dinero de las pensiones para gastos varios, si se dedica a hacer solidaridad pagada`para que lo voten,si especula con la calificacion de terrenos para poner la mano,si sigue especulando con la "Caja Unica",para asignarse pensiones millonarias,si triplica el funcionariado con los de la misma cuerda a costa del presupuesto,si engaña para seguir robando,si entrampa al Estado para tirar las monedas a troche moche,.....un dia llegara que cuando tire la ultima moneda,todo se vendra abajo.......Despues tienen la`poca verguenza de inventarse unos "Especuladores Internacionales",que ponen en peligro su monopolio.Como los ha elegido el "Pueblo",no quieren compartir "poder",con nadie.
El poder corrompe,el poder absoluto corrompe absolutamente...por eso hay que agradecerle a los "Especuladores Internacionales" y a los "Mercados",que ciclicamente bajen de las nubes a estos delincuentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario